Mostrando entradas con la etiqueta George Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Martin. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2019

EL CABALLERO DE LOS SIETE REINOS - GEORGE R. R. MARTIN (RESEÑA)

EL CABALLERO DE LOS SIETE REINOS

A Knight of the Seven Kingdoms es el título que reúne los tres primeros “Cuentos de Dunk y Egg” escritos por George R. R. Martin, el cual fue publicado en español en 2015. Los tres relatos aquí recopilados: El Caballero Errante, La Espada Leal y El Caballero Misterioso, están ambientados en el universo de Canción de Hielo y Fuego (alrededor de cien años antes de los acontecimientos ocurridos en “Game of Thrones”) y nos cuentan la historia del caballero errante ser Ducan “El Alto” y su escudero Egg. 

¿DE QUÉ VAN? 

EL CABALLERO ERRANTE 

The Hedge Knight fue publicado originalmente en 1998, y fue adaptado a cómics por Ben Avery y Mike S. Miller (dibujante) en seis volúmenes publicados entre 2003 y 2004. Además, en 2004 fue publicado como una novela gráfica. 

Tras la muerte del caballero errante ser Arlan del Árbol de la Moneda, su escudero, Dunk, hereda las pertenencias (armadura, tres caballos y dinero) del difunto, con la esperanza de convertirse en un caballero en la ciudad de Vado Ceniza, donde la casa Ashford va a realizar un Torneo. De camino a Vado Ceniza, en una posada, Dunk conoce a un niño llamado Egg, el cual le pide que le permita acompañarlo al torneo como su nuevo escudero. Al principio Dunk es reacio a dicha solicitud, pero el niño se las arregla y llega a Vado Ceniza junto a él. 

Ya estando en el lugar del torneo, Dunk vende uno de sus caballos para comprar una armadura al herrero Pate, pues pretende participar en el torneo. Pero debe ganar a toda costa, al menos un combate, pues el perdedor debe entregar al vencedor su caballo y su armadura, que es lo único que posee Dunk. Allí también se hace amigo de Raymun Fossoway, escudero y primo de ser Steffon Fossoway. 

Pero para poder participar en el torneo, Dunk necesita el título de caballero, por lo que acude ante el mayordomo de la casa Ashford para solicitar su inscripción, aludiendo que el difunto ser Arlan lo había hecho caballero antes de morir. Al principio le niegan su participación, pero tras una imprevista reunión con caballeros de la corona, el príncipe Baelor Targaryen (hijo del rey Daeron II Targaryen) lo respalda y le permite participar bajo el nombre de ser Duncan “El Alto”, nombre que hace honor a su estatura (mide más de dos metros). 

Prohibido de usar el escudo de armas de ser Arlan por no ser heredero legítimo de este, Dunk encarga a una atractiva joven dorniense y titiritera, llamada Tanselle, que le pinte un nuevo emblema. 

Dunk observa el primer día de competición cautelosamente, pues pretende participar al tercer y último día. Al cabo de varios enfrentamientos, el sobrino de Baelor, el príncipe Aerion Targaryen, se deshonra al matar adrede al caballo de ser Humfrey Hardyng. Cuando Dunk se retira al final del día a la tienda de los Fossoways, Egg se presenta de improviso y le dice que el Príncipe Aerion está maltratando a Tanselle. Dunk se apresura a defenderla y golpea a Aerion, por lo que la guardia arresta a Dunk y Aerion ordena que lo asesinen, pero Egg interviene y es aquí cuando revela su verdadera identidad.


Después de reunirse nuevamente con el Príncipe Baelor, este disuade a Dunk para que elija el juicio por combate en lugar de la mutilación de algunos de sus miembros a causa de su ataque a un miembro de la familia real. Pero el juicio por combate no será hombre contra hombre, sino un "Juicio de siete" (en el que dos grupos de siete caballeros se enfrentan a caballo). El problema es que Aerion tendrá a tres caballeros de la Guardia Real de su lado, y Dunk aún no tiene a nadie. 

LA ESPADA LEAL 

The Sworn Sword fue publicado originalmente en 2003 y adaptado en cómic en 2007. También fue publicado en una novela gráfica en 2008 por Ben Avery y Mike S. Miller (dibujante). 

Dos años han transcurrido desde los acontecimientos ocurridos en El Caballero Errante, y los Siete Reinos viven uno de sus peores acontecimientos en los últimos años: una plaga devastadora, la Gran Epidemia Primaveral, se ha llevado a miles de personas, incluyendo al rey. Mientras tanto, ser Duncan el Alto y su escudero Egg, que se hallaban en Dorne, han sobrevivido a la Epidemia y ahora se encuentran en el Dominio: tierra gobernada por la Casa Tyrell de Altojarín. Y ser Duncan ha jurado su espada a ser Eustace Osgrey, caballero de Tiesa. 

En la fortaleza de Tiesa, la primavera ha alcanzado su punto más alto y los campos se han secado, pero ser Duncan advierte que el río Jaquel, que provee de agua los campos de Tiesa, se ha secado muy de repente, por lo que, junto a ser Bennis del Escudo Pardo, un caballero de ser Eustace, van a investigar lo que sucede. Tras una inspección río arriba, descubren que se ha construido una presa en la parte del río que sirve como frontera con Fosa Fría, dominio de Lady Webber (La Viuda Escarlata). La presa la han construido campesinos al servicio de Lady Webber para desviar el cauce del río para beneficiar sus tierras, así que ser Bennis amenaza a los campesinos, y tras una alterada discusión, corta la mejilla a uno de los campesinos y les advierte que deben retirar la presa. 

Tras volver al torreón de Tiesa, ser Eustace les advierte que Lady Webber se enojará y tomará represalias por las acciones de Bennis, y ordena que se reclute y entrene a los vasallos de su pequeño dominio. Para una solución pacífica, Eustace envía a Dunk a Fosa Fría a hablar con Lady Webber. Allí Dunk se entera de la historia de los Webber y de los Osgrey, y de cómo ser Eustace Osgrey perdió casi todo su poder y fue relegado a un simple torreón, después de la Rebelión de Fuegoscuro.


Dunk se encuentra consternado por las noticias que ha recibido por parte de Lady Webber, pues el pasado de ser Osgrey le era desconocido, y hasta pone en duda el seguir a su servicio, pero ahora ha jurado su espada a ser Osgrey e intentará hacer frente a La Viuda Escarlata que pretende atacar el torreón, y de quien se cuenta que es una bruja que ha asesinado a todos sus esposos y hermanos varones. 

Ser Eustace relatará vagamente aquí los eventos de la Rebelión Fuegoscuro (amenaza importante que tuvo la Dinastía Targaryen a su dominio del reino, la cual fue una disputa dinástica que incluyó a los hijos, legítimos e ilegítimos, del rey Aegon IV Targaryen y que dividió al reino), así como otros acontecimientos importantes dentro de los Siete Reinos. 

EL CABALLERO MISTERIOSO 

The Mystery Knight fue publicado por primera vez en 2010 en una antología titulada Warriors. 

Tras dejar atrás Tiesa, ser Duncan y Egg se encaminan hacia el Norte, pues quieren llegar a Invernalia. En el camino se encuentran con un septo que fue decapitado por predicar traición al hablar en contra de Lord Cuervo de Sangre (Brynden Ríos, mano del rey Aerys I y medio hermano del fallecido rey Daeron II Targaryen). 

Sin embargo, durante el trayecto se cruzan con tres caballeros (ser John el Violinista; ser Gorman Peake, y Lord Alyn Cockshaw) que se dirigen hacia Muros Blancos, los cuales le indican que allí se va a llevar a cabo una boda importante y se desarrollará además un torneo, el cual tendrá como premio un huevo de dragón. Tras meditarlo, ser Duncan decide participar en dicho torneo, y junto a otros tres caballeros errantes (ser Maynard Plumm; ser Kyle, el gato de Misty Moor; y Ser Glendon Ball, quien dice ser el hijo bastardo de un famoso caballero que luchó a favor del rebelde Daemon Fuegoscuro), se encamina al castillo de Lord Butterwell. La boda será entre Lord Ambrose Butterwell y la hija de Lord Frey, padre de Walder Fredy (aquél de la boda roja), quien aquí es un niño de cuatro años. 

Al llegar a Muros Blancos, Egg le advierte a Dunk que la mayoría de los asistentes a la boda pertenecieron a la parte traidora que apoyó la Rebelión de Fuegoscuro; donde el pretendiente al Trono, el hijo bastardo de Aegon IV el Indigno, atacó al rey Daeron II Targaryen reclamando el Trono de Hierro. 

Durante la boda, John el Violinista, un extraño y misterioso caballero, le dice a Dunk que una vez lo vio en un sueño, vestido con la armadura de la Guardia Real.


Dunk entra en la justa contra ser Uthor Underleaf, conocido como el Caballero Caracol, pero es derribado y por poco pierde la vida. Posteriormente, Underleaf le informa a Dunk que alguien lo sobornó para que lo matara en la justa. Y en ese momento, se corre la voz en el castillo de que el huevo de dragón ha sido robado. 

Mientras buscan el huevo, Duncan es herido por Alyn Cockshaw, pero ser Maynard Plumm acude a su rescate y revela que Cuervo de Sangre está al tanto de las verdaderas intenciones de los asistentes a la llamativa boda. Además, se devela la verdadera identidad de John el Violinista. En ese momento, Dunk se percata de que ha cometido un grandísimo error al llevar a Egg a ese lugar, donde está a punto de desarrollarse un acontecimiento que podría cambiar la historia de Poniente. 

OPINIÓN 

El Caballero de los Siete Reinos recopila tres novelas cortas (relatos extensos) pertenecientes a los "Cuentos de Dunk y Egg"; una serie de novelas cortas que siguen las aventuras de estos dos peculiares personajes que tendrán un papel importante dentro de la historia de Poniente. 

Estos relatos abarcan acontecimientos significativos dentro de los Siete Reinos, de los cuales se rescata la Rebelión de Fuegoscuro; en donde algunos bastardos del rey Aegon IV Targaryen se enfrentaron contra el hijo legítimo y heredero al Trono, Daeron II Targaryen, en una batalla que tuvo como referencia al dragón Rojo y al dragón Negro. Donde podremos conocer las consecuencias que deja el hecho de apoyar al bando perdedor dentro de una guerra. 

Aquí se evidencia una vez más la calidad narrativa de George R. R. Martin, pues su pluma es un deleite para los amantes de la fantasía. Y aunque no son relatos con historias tan impactantes o sangrientas, sí dejan ver vestigios de ese drama y esas traiciones a las que nos acostumbró el autor en Canción de Hielo y Fuego. 

Respecto a los personajes, debo decir que están muy bien desarrollados, se nota que el autor les tiene mucho aprecio y por ello quiso contar su historia particular. Cada uno tiene sus rasgos bien marcados, su forma de ser y su personalidad, además de un pasado que en cierto modo los une. El hecho de ir conociendo poco a poco sus verdaderas identidades, hace que la lectura sea amena y disfrutable. 

Volver a Poniente siempre es placentero, y más cuando a través de estos relatos se van contando acontecimientos que hacen tener un panorama más amplio de este gran universo. 

“Llenas de torneos y parafernalia medieval, romance y aventura, estas son historias con un aire de heroico esplendor y delirio inocente, ubicados en el largo otoño del mundo varias décadas antes de que los Stark comenzaran a declarar <<Se acerca el invierno>> y de que el mundo se convirtiera en un lugar oscuro y sin escrúpulos”. 

El primer relato y el último, para mí, son los mejores. Muy recomendado este libro para los fanáticos de la saga, pues aparte de que sigue la línea narrativa de esta, nos cuenta un poco más de este gran mundo. Y para aquellos que no son seguidores de la saga (o en su defecto de la serie, en menor medida) quizás no tenga mayor trascendencia, pero podrían disfrutarlo.


George R. R. Martin ha anunciado que la saga de los “Cuentos de Dunk y Egg” continuará con seis relatos más, para un total de nueve. Por lo que, los relatos que continúan estas historias y que hace falta publicar, desarrollarán más algunos acontecimientos que repercutieron directamente con la historia de la dinastía Targaryen y sus distintos herederos al Trono de Hierro.

lunes, 19 de junio de 2017

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO V DANZA DE DRAGONES – GEORGE R. R. MARTIN (Reseña)

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO V DANZA DE DRAGONES – GEORGE R. R. MARTIN (RESEÑA)


Danza de Dragones es el quinto libro de la saga de fantasía épica Canción de hielo y fuego escrita por George R. R. Martín. En esta entrega, el autor expone toda su capacidad imaginativa para seguirnos adentrando en su mundo, para ello nos ofrece todo lo que debe tener un buen libro de fantasía: pasajes desgarradores, historias conmovedoras, batallas épicas y personajes fascinantes. Aquí, Martin se consolida como el mejor escritor de fantasía épica de nuestros tiempos y demuestra una vez más que, sus primeras entregas no son una casualidad para su éxito, sino que Martin tiene un don especial y ha creado una de las mejores sagas de todos los tiempos.

Aunque hagan falta dos entregas para sellar definitivamente esta aventura, podemos adelantar que George R. R. Martin ya ha entrado en la historia de la literatura universal, y no sería una sorpresa si el final de esta saga superase nuestras expectativas. Por otra parte, si bien la historia se va expandiendo cada vez más a medida que entran nuevos personajes y lugares, varios círculos argumentales se van entrelazando y cerrando poco a poco, por lo que podremos vislumbrar hacia dónde va encaminada la conclusión de la trama. Pero como ya conocemos a Martin; no podremos dar fe de que esta historia concluirá de una u otra forma, ni de si los personajes que más apreciamos sobrevivirán o no.

En la mitad de Danza de dragones, como lo dice el mismo George R. R. Martin, la historia se entrelaza con lo ocurrido en Festín de Cuervos, su anterior libro, así que sabremos qué ocurrió con los personajes que se dejaron por fuera en Festín, y que tanta falta nos hicieron (Daenerys, Jon, Tyrion, etc.). Ya pasando la mitad del libro la historia continuará su curso, nuevas alianzas se perpetran en el continente de Poniente, mientras que la reina Daenerys Targaryen tendrá que luchar contra los que la quieren derrocar en Meeren. Nuevos personajes aparecen para reclamar el Trono de Hierro, antiguos pretendientes al trono vuelven a surgir y la muerte, que asoma más allá del Muro, anuncia su inminente llegada, que va acompañada del invierno que se acerca cada vez más.

He leído varios comentarios de fanáticos de la saga donde reprochan el hecho de que este libro no avanza demasiado, aducen que existe mucho relleno y que varios personajes no le aportan prácticamente nada a la historia, haciendo que la trama casi no avance y que al final se concluya poco. Personalmente considero que esta es una característica de la fantasía, esas pequeñas historias que disfrutamos y que van dentro de la trama principal, esos personajes fugaces que se nos presentan y podemos conocer e imaginar. La fantasía épica se debe tomar con pinzas y se debe tener paciencia; si no te gustan los libros extensos o muy descriptivos, es difícil que disfrutes el género como debería, pero independientemente de las críticas, considero que Danza de Dragones es un gran libro que encaja perfectamente en la trama de la saga.

Además, lo increíble de la fantasía épica es la cantidad de personajes y lugares que deben componen la trama de la historia, y el hecho de crear todo un mundo en sí. Martín tiene un sutil pulso para hacer todo esto realidad y aparte, mantener a flote una historia tan magnífica y creíble. Nosotros le pedimos a George que termine la saga rápido, pero si nos paramos a pensar, el hecho de que entregue un libro a la altura de sus predecesores requiere su tiempo, y yo prefiero un libro bien hecho a algo a medias, así que esperaré atento a su última entrega.

Con Juego de Tronos comenzamos esta gran saga y hoy, concluyendo Danza de Dragones, me pregunto ¿cómo hace George R. R. Martin para mantenerse en este gran nivel?, porque a pesar que algunos libros de la entrega no sean por sí solos tan magníficos como lo fue el tercero (Tormenta de espadas), todos son eslabones muy importantes para la saga en general. Así que, tras casi cinco mil páginas leídas, hoy sólo puedo decir: ¡Gracias George!

DANZA DE DRAGONES

Tras una guerra desgarradora que ha dejado un sinfín de muertos, las pocas Casas del continente de Poniente que aún se resistían al nuevo Rey, se rinden ante Tommen, el primero de su nombre y nuevo Rey de los siete reinos, pues la mayoría quiere ir con el bando ganador y evitar las represalias. Pero muchos se han visto forzados a doblar su rodilla ante el nuevo Rey y al menor descuido volverán a la guerra. 

En Desembarco del Rey, la Fe ha vuelto a tomar un gran poder a través del Septón Supremo, después de que Cersei Lannister les regresara sus potestades y sus antiguas costumbres (restauran las órdenes de las Estrellas y las Espadas, pequeños “ejércitos” al servicio de la Fe), por lo que ahora tienen la capacidad para juzgar a las personas. Cersei les otorgara dicho poder con el fin de que la Fe bendiga al nuevo Rey Tommen Baratheon. Con el tiempo, Cersei conspira para que la Fe capture, encierre y juzgue a la reina Margaery Tyrell por adulterio y traición, para esto, Cersei acusa a varios hombres de cometer estos actos con Margaery como prueba del delito, pero lo que Cersei no esperaba era que ella también fuera acusada a su vez por los mismos actos, ya que uno de los acusados ha confesado que se acostó con ella, por lo que las dos reinas son encerradas en las celdas del Septón de Baelor a la espera de su juicio. Desbordándose así el poder dado por Cersei Lannister a la Fe.

Mientras tanto, en el Valle de Arryn, Lord Petyr Baelish (“Meñique”) mueve sus fichas en la búsqueda por hacerse con el poder absoluto en el Nido de Águilas, después de que su esposa Lady Lysa Arryn hubiese fallecido, para ello utilizará provisionalmente su “hijastro” y heredero del Nido de Águilas, Robert Arryn, pero únicamente mientras le sea útil. "Meñique" estará acompañado por Sansa Stark, quien aprende rápido a jugar al juego de tronos gracias a su tutor, juntos planean volver a la disputa por el Trono de Hierro y pretenden recuperar también Invernalia, para ello, “Meñique” comenzará a perpetrar alianzas secretas.

Por otro lado, al Sur de Poniente, Sam llega a la Ciudadela en Antigua y lleva un mensaje para los Maestres de parte del fallecido Maestre Aemon Targaryen, quien le ha dicho que Daenerys Targaryen es el eslabón que faltaba para que se cumpliera una antigua profecía, pero Sam descubre que los maestres de la Ciudadela tienen otras intenciones con respecto a Daenerys Targaryen, así que debe tener mucho cuidado de a quién le transmite dicho mensaje.

Entre tanto, Brienne de Tarth, acompañada por Podrick Payne, se encuentra en la búsqueda de Sansa Stark, y tras vivir muchos inconvenientes por el camino, Brienne se cruza con la temible Lady Corazón de Piedra, una bandida al mando de la Hermandad Sin Estandartes, que se encuentra asesinando a todo hombre en la tierra de los ríos al que considere un traidor. Aquí Brienne hallará su destino.

A su vez, en las tierras de los ríos, Jaime Lannister ha sido enviado por su hermana Cersei Lannister a recuperar los pocos reinos que se encuentran en rebelión contra el Trono de Hierro. Jaime recupera Harrenhall y el castillo de Aguasdulces, donde utiliza a Lord Edmure Tully para su cometido, Jaime aquí adopta su faceta como comandante de la Guardia Real y utiliza todo el ingenio que tenía su padre para no derramar ni una gota de sangre para obtener la victoria. Jaime se enterará de la carta que Cersei le ha enviado desde la celda donde se encuentra recluida, allí le pide que la ayude en Desembarco del Rey, pero antes que Jaime decida cualquier cosa, recibe una visita inesperada que cambiará el rumbo de su vida.

Por su parte, Bran Stark, acompañado de Manosfrías, Hodor, Jojen y Meera Reed a través de los caminos inhóspitos más allá del muro, encuentra al "Cuervo de tres Ojos", quien habita dentro de una cueva. Aquí le enseñarán a Bran que su destino siempre había sido llegar hasta allí, pues el "Cuervo de tres Ojos" siempre lo ha estado vigilando. Allí también se encuentran los Hijos del Bosque, de los cuales Bran aprende sobre la verdevidencia y le enseñan cómo cambiar de piel, para lo cual es alimentado con una pasta de semillas de arciano, y pronto comenzará a notar un cambio significativo en su vida.

Entre tanto, en el Norte, Jon Snow debe tomar decisiones como Lord Comandante que a sus compañeros no les hace mucha gracia, pues este pretende formar alianzas cada vez más personales con los salvajes para combatir a los Otros, que cada vez se acercan más al Muro. Mientras tanto, los hombres del autoproclamado Rey Stannis Baratheon, toman asentamiento en el Castillo Negro para rearmarse y avanzar hacia el Sur contra a Lord Roose Bolton, quien se proclama Rey en el Norte y ha tomado Invernalia. Para esto le pide a Jon toda la ayuda que pueda ofrecerle La Guardia de la Noche al Rey Stannis, pero Jon le recuerda que La Guardia no toma partido en ninguna guerra del reino, por lo que a medida que pasan los días, va creciendo la tensión en torno a Jon Snow. Además sus compañeros no comparten las decisiones que toman y muchos otros no lo aceptan como su Lord Comandante. Stannis siempre estará acompañado por la sacerdotisa roja Melissandre, quien se encarga de pregonar su fe y asegura que Stannis es el salvador prometido

Por otro lado, Ser Davos Seaworth, quien es la Mano del Rey Stannis Baratheon, es enviado a Puerto Blanco con el fin de proponerle a Lord Manderly una alianza con Stannis para combatir a Roose Bolton en el Norte, ya que Lord Manderly era vasallo y seguidor de Robb Stark y peleaba contra los Lannister, además, cuando los Bolton y los Frey se aliaron para traicionar a Robb, varios allegados a Lord Manderly murieron en la famosa Boda Roja. En esta misión, Ser Davos contará con la ayuda de Salladhor Saan y su flota de barcos, pero varios barcos naufragarán y no llegarán a su destino junto a Ser Davos, quien ahora se encuentra solo para llevar a cabo esta peligrosa misión.

Por su parte, Ramsay Bolton ha dejado de ser un bastardo por orden real y ahora es señor de Invernalia, el cual se casará con una falsa Arya Starky (en realidad Jeyne Poole) para heredar el Norte. Junto a su padre irán acabando con los pocos rebeldes que se niegan a reconocerlos como Señores del Norte. Ramsay siempre irá acompañado de su esclavo al que llama “Hediondo”, quien en realidad es Theon Greyjoy, al que ha amaestrado empleando prácticas de tortura inenarrables con el fin de que este obedezca todo lo que le ordena. Pronto Ramsay y su padre esperan enfrentarse con Stannis Baratheon, quien ha comenzado a avanzar hacia ellos, cuando llegue ese día, estarán preparados.

A su vez, Theon Greyjoy (“Hediondo”) es sometido por Ramsay Bolton, por lo que prácticamente no tiene poder de decisión, gracias a esto es utilizado por Ramsay para tomar Foso Cailin que está siendo dominado por Hombres del Hierro. También será utilizado para ser el principal testigo en la boda que tendrá lugar entre Ramsay y Jeyne Poole, pues Theon vivió muchos años en Invernalia junto a Arya Stark y puede dar fe de que la chica con la que Lord Ramsay se casará es “Arya”. Al final, Theon Greyjoy comienza a recuperar un poco el valor e intentará hacerle frente a Ramsay Bolton.

Por otro lado, en las Islas del Hierro han nombrado a un nuevo Rey en el trono de Piedramar, su nombre es Euron “Ojo de cuervo” Greyjoy, el hermano mayor del fallecido Lord Balon Greyjoy. Euron es un curtido Hijo del Hierro que ha recorrido medio mundo con su barco el Silencio, por lo que ha conocido los horrores del mundo y predica que gracias a esto devolverá a las Islas del Hierro al lugar que le corresponde. Euron ordena a su hermano Victarion Greyjoy y a la Flota del Hierro que se dirijan hacia la antigua Valyria para encontrarse con Daenerys Targaryen, pues asegura que él puede dominar a los dragones de los que tanto se hablan, para ello cuenta con el “Cuerno Dragón”.

Entre tanto, Asha Greyjoy no acepta que su tío Euron sea el nuevo rey en las Islas del Hierro, pues ella también se había postulado para el cargo en el trono de Piedramar, pero es obligada por Euron a casarse con uno de los señores del Hierro. Asha se dirige al Norte con el fin de seguir tomando castillos para la causa de su tío, pero en su camino se topará con un rival que estará a la altura de su valor.

Mientras tanto en Dorne, el príncipe Doran Martell pone en marcha su plan en contra de los Lannister, para lo cual envía a su hijo Quentyn Martell a reunirse con Daenerys Targaryen y así sellar una antigua alianza que se había perpetrado entre Dorne y los Targaryen. Doran tiene espías en Desembarco del Rey, por lo que se entera de los planes de Cersei Lannister en contra de Dorne, pero sabe que debe tener mucho cuidado, pues Myrcella Lannister, la hija de Cersei, se encuentra bajo su cuidado, así que utilizará esta ventaja para mover sus fichas.

A su vez, el príncipe Quentyn Martell se dirige hacia Meeren para encontrarse con Daenerys Targaryen, para ello contará con la compañía de Archibald Yronwood y Gerris Drinkwater, dos caballeros leales a Dorne. En el camino, Quentyn y los demás se toparán con unos piratas que los obligan a detener su paso, por lo que tras quedar rezagados y sin muchos recursos para su viaje, descubren que todos los barcos que se dirigen a Meeren van exclusivamente a la guerra para combatir a Daenerys, así que ningún barco los llevará a Meeren por dinero, por lo que deciden hacerse pasar por mercenarios y se alistan en una compañía contratada por Yunkai que se dirige a Meeren.

Entre tanto, en Braavos, Arya Stark se encuentra aprendiendo los secretos de los Hombres sin Rostro, los cuales le enseñarán a utilizar todos sus sentidos para que no dependa únicamente de su vista para observar su entorno, esto con el fin de poder enseñarle a cambiar de rostro, tal como lo hacía Jaqen H'ghar. Arya estará instruida por el Hombre bondadoso y la Niña abandonada, miembros de los Hombres sin Rostro en la Casa de Blanco y Negro (“Templo”), quienes le pondrán una serie de pruebas para que esta pueda convertirse en una de ellos.

Por otra parte, Tyrion Lannister logra escapar de Desembarco del Rey gracias a la ayuda de Varys (“La Araña”) y ha cruzado el Mar Angosto hasta llegar a la ciudad libre de Pentos, donde se encuentra con Illyrio Mopatis. Allí, Illyrio le dice a Tyrion que debe ir a reunirse con Daenerys Targaryen, ya que Varys (“La araña”) lo ha planeado todo, por lo que lo embarca en un navío (“Doncella Tímida”) junto a Griff, Griff el Joven, Ser Rolly Campodepatos, la septa Lemore y Haldon el Mediomaestre, para llegar hasta Volantis. Durante el camino, Tyrion observa que sus compañeros de viaje son unos ponientis extraños que no son lo que aparentan ser, pero lo más curioso de todo es que dentro de este grupo se encuentra una persona que puede cambiar el destino del continente de Poniente.

Mientras tanto, Daenerys Targaryen se ha asentado en Meeren como reina y protectora, tras haber tomado la ciudad y haber liberado hasta el último esclavo, declarándole así la guerra a todo esclavista de las ciudades libres. El problema es que todas las ciudades libres que se encuentran cerca a Meeren viven del comercio de esclavos, por lo que se encuentra rodeada de enemigos y los grandes señores le han declarado la guerra. Hasta dentro de Meeren, una compañía rebelde denominada Los Hijos de la Arpía ha comenzado a asesinar a sus libertos, por lo que no puede confiar en muchos a su alrededor. Además, las ciudades que previamente Daenerys ha liberado de la esclavitud en su viaje por las ciudades libres, han vuelto a caer en manos de los esclavistas, y estos se reagrupan para marchar contra Meeren, y aparte de los señores esclavistas y sus ejércitos, estos han recurrido a contratar compañías de mercenarios para atacar Meeren. Daenerys no puede contar aún con sus dragones, pues no han crecido lo suficiente y además se han vuelvo indómitos, por lo que ha tenido que encerrarlos, pero Danny aún cuenta con hombres leales a ella, y buscará concretar pequeñas alianzas para evitar la guerra a toda costa, guerra que parece inevitable.

Los principales aliados y consejeros de Daenerys Targaryen en Meeren son: Ser Barristan Selmy, su fiel caballero, quien supiera pertenecer a la Guardia Real en Desembarco del Rey, este actuará prácticamente como su más leal amigo; los Cuervos de la Tormenta, un grupo de mercenarios al mando de Daario Naharis, quien se ha convertido en uno de los guerreros más queridos por Daenerys; los Inmaculados, un grupo de guerreros eunucos al mando de Gusano Gris, temidos por su destreza en el combate, quienes fueran liberados por Daenerys; Missandei, heraldo y traductora de Daenerys, quien la acompaña en todo momento; Irri y Jhiqui, sus doncellas; Jhogo, Aggo y Rakharo, sus jinetes Dothrakis de sangre, fieles a su reina. Además de algunos miembros de las ciudades libres como Skahaz mo Kandaq (el "Cabeza afeitada", quien dirige a las Bestias de Bronce, un pequeño ejército que combate a los "Hijos de la Arpía") e Hizdahr zo Loraq, un meereno de alta cuna que le ha jurado lealtad.

Por otra parte, Ser Jorah Mormont ha sido expulsado de la corte de Daenerys Targaryen, pero el caballero exiliado buscará la forma de regresar con su reina, para lo cual, mientras se encontraba en un burdel en Selhorys (Volantis), se topa con una persona que le servirá como pasaje para devolverlo a Meeren.

OPINIÓN

Como ya ven, pareciera que al final todos los caminos conducen a Daenerys Targaryen, la Princesa de Rocadragón, Khaleesi de los Dothraki, Reina de los Ándalos y los Rhoynar y los Primeros Hombres, Señora de los Siete Reinos y Protectora del Reino, Reina de Meereen. Muchos han emprendido el viaje en su búsqueda, pues consideran que ella cambiará el rumbo de Poniente, pero ¿lograrán llegar hasta ella antes de que sea demasiado tarde?

Danza de dragones tiene casi mil doscientas páginas, pero a mí se me pasaron volando, quizás porque quería saber rápido lo qué pasaría con mis personajes favoritos, aunque al final el autor nos deja con una expectativa gigante de lo que acontecerá. Aquí debo hacer un comentario crítico sobre la saga, todos sabemos que existe la serie televisiva de HBO titulada Juego de tronos, por lo que, si vemos la sexta temporada de esta ya sabremos casi todo lo que pasará en el sexto libro (Vientos de invierno, sin fecha aún de publicación), por lo que es una gran falla para los que quisiéramos esperar a tener el libro en nuestras manos para saber lo que pasará. Ni qué decir de la séptima temporada que se avecina.

No me gustan las comparaciones, pero no he mencionado en ninguna de las anteriores reseñas, un tema que se mueve alrededor de esta obra: si George R. R. Martin es el nuevo J. R. R. Tolkien. Para mí, Tolkien ha representado lo que hoy conocemos como el máximo de la fantasía épica, y de ahí los demás autores se han basado para seguir una línea en sus libros, obviamente no al pie de la letra, pero sí tomando sus bases. George Martin no es la excepción, pero este ha ido más allá que todos, pues aparte de tomar la excelencia de Tolkien, ha tomado la desgarradora historia sangrienta de la edad media, unido estas dos cosas y así surgió esta maravillosa saga. Tolkien es Tolkien, un genio de su generación y un escritor que me encanta, y George R. R. Martin es el tío George, un genio de nuestros tiempos que debemos admirar y disfrutar.

Sin lugar a dudas, Canción de hielo y Fuego hará parte de nuestra generación y las venideras, por lo que es un placer hacer parte de estos tiempos.

Los personajes que más me gustaron de esta entrega, haciendo una mención especial para Ramsay Bolton (¡qué hijo de puta!), Arya Stark, Theon Greyjoy (que por fin está despertando) y Tyrion Lannister, son:
  • Jon Snow, Lord Comandante de la Guardia de la Noche, quien ha crecido un montón y ha demostrado descender de un verdadero Rey.
  • Daenerys Targaryen, la Madre de Dragones, que ha tenido que sobrevivir en un mar de serpientes, rodeada de enemigos, demostrando que es una verdadera Reina Dragón.
  • Jaime Lannister, Lord Comandante de la Guardia Real, quien ha demostrado tener sangre del león, gran desarrollo de este personaje.


Por último, quiero dejarles un mapa que me topé por Internet donde se representa de forma genérica los lugares de los que les he hablado a través de las reseñas que he presentado, desde el continente de Poniente (Desembarco del Rey, Invernalia, el Muro, etc.) hasta el continente de Essos (Pentos, Braavos, Meeren, etc.).


lunes, 5 de junio de 2017

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO IV FESTÍN DE CUERVOS – GEORGE R.R. MARTIN (Reseña)

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO IV FESTÍN DE CUERVOS – GEORGE R. R. MARTIN (RESEÑA)



Festín de Cuervos es el cuarto libro de esta emocionante saga de fantasía épica, escrito y publicado por George R. R. Martin en el 2005. Este libro continúa con la historia del continente de Poniente, donde la guerra ha menguado un poco y los sobrevivientes se reagrupan para formar nuevas alianzas y así poder volver con más fuerza y luchar por el Trono de Hierro.

En este volumen, Martin se centra en lo que ocurre en Desembarco del Rey y sus alrededores, dejando respirar un poco a lo que sucede con Jon Snow en el Norte, con Dahenerys Targaryen en las Ciudades Libres y con Tyrion Lannister, que una vez más ha logrado escabullirse de las garras de la muerte, pero parece que el autor no nos quiere dar pistas por ahora de su paradero.

Se han dejado a un lado las batallas y nos centramos en lo estratégico y en lo político, las distintas familias moverán sus fichas y nuevos pretendientes al Trono de Hierro surgirán, haciendo que la trama se vaya expandiendo a medida que avanza la historia. Del mismo modo, la perspectiva del mundo creado por Martin irá cogiendo mayor forma.

Personalmente considero que los tres primeros libros cerraron un ciclo, allí todo era vertiginoso; las muertes y las traiciones se encontraban a la vuelta de la esquina (o mejor aún: a la vuelta de la página) y creo que con Festín de Cuervos el autor quiso dar un pequeño respiro a todo esto. El autor tomó un nuevo aire para volver a llevarnos de a poco hasta el frenesí al que nos tenía acostumbrados, aunque nunca dejando del todo el ritmo rápido de los anteriores libros.

A través de los diferentes capítulos, personajes nuevos, acompañados de otros que ya conocemos, nos contarán la historia, esto se me hizo interesante, pues conoceremos nuevos puntos de vista, pero considero que esta es una de las razones por las cuales se baja el ritmo vertiginoso al que nos tenía acostumbrados George R. R. Martin, ya que al leer personajes consolidados en nuestra mente, la lectura se hace más rápida y emocionante, en cambio aquí debemos empezar a conocer nuevas caras y no sabremos las distintas personalidades de cada uno hasta que avanzamos en el libro. 

Pero no todo es malo, el autor demuestra una vez más que su escritura se encuentra intacta, logra llevar a sus personajes por los pasajes que ha querido, no cae en incoherencias y todo tiene una razón de ser, es un libro muy consistente. Martin aquí va al grano y cuenta lo necesario para llevar la historia, evitando el relleno y logrando mantenernos atentos a cualquier detalle.

Hay que rescatar que George R. R. Martin tiene una capacidad impresionante para mantener consistente tanto a su mundo como a los personajes que lo componen, nos da la descripción y la ambientación necesaria para poder imaginar los sitios y las distintas situaciones en las que se encuentran los personajes, así como cada detalle del comportamiento y la personalidad que hace verosímil a cada personaje. Hay que hacer un comentario aparte para la capacidad extraordinaria de Martin para crear personajes femeninos tan reales, un maestro.

Ahora sí, la parte sustancial de esta reseña, la cual contiene pequeños spoilers sobre la trama para tener una idea sobre de qué va la historia de este libro, pero solamente hasta el punto de lo necesario.

FESTÍN DE CUERVOS

"Cuando se apaga el clamor de las espadas, solamente queda carroña para los cuervos"

La guerra en Poniente ha menguado un poco, así que las distintas Casas comienzan a mover sus fichas para lograr quedar en el bando ganador.

En Desembarco del Rey, Cersei Lannister, después de que su padre Tywin Lannister quedara rezagado de su cargo, ha quedado como “Reina Regente” de su hijo menor Tommen, hasta que este cumpla su mayoría de edad. Así que, sin su padre para que le dé ordenes, Cersei por fin puede gobernar libremente en nombre de su hijo, por lo que comenzará a colocar gente de “confianza” en el Consejo del Rey, sacando a los que considera que amenazan su estadía como Reina Regente. Cersei seguirá rivalizando con la princesa Margaery Tyrell, la prometida del Rey Tommen, y este odio que está creciendo dentro de ella por su nuera la llevará a tomar decisiones que le traerán consecuencias drásticas en el futuro. Cersei Lannister ha sido un personaje con un carácter muy marcado desde el inicio de la saga, ha madurado a través de lo que ha ocurrido a su alrededor, pero se ha mantenido en su personalidad, en ese sentido se puede decir que ha evolucionado, pero no ha cambiado mucho. Es un personaje que se hace odiar desde el inicio, pero que le da a la historia ese matiz de querer ver cómo terminará su historia, un personaje muy bien construido por parte del autor. 

Por otra parte, Tyrion Lannister ha sido encerrado en las mazmorras para ser juzgado por el asesinato de su sobrino Joffrey, pero mientras se encontraba en su celda logra escapar, así que su hermana Cersei Lannister lo busca desesperadamente por todo el reino y ofrece una gran recompensa por el que le lleve su cabeza, esto también influye en que Cersei se obsesione un poco y descuide otras cosas más importantes del reino.

Mienteas tanto, la Casa Tyrell pretende una gran alianza con los Lannister, por lo que la princesa Margaery Tyrell, tras quedar viuda por segunda vez, se compromete con el pequeño Rey Tommen, pero Cersei Lannister tiene dudas sobre la lealtad de la familia Tyrell y se dispone a persuadir a su hijo sobre su nueva prometida. Cersei intentará tener a raya a los Tyrell, así que los tendrá vigilados y alejados del Consejo del Rey, para ello llegará al punto de pelearse hasta con los de su misma sangre. Por su parte, Margaery Tyrell mostrará su personalidad ambiciosa y tendrá varios encuentros picantes con la Reina Regente.

A su vez, Sansa Stark, al ser la esposa de Tyrion Lannister, es acusada como cómplice por el asesinato del Rey Joffrey pero logra escapar, por lo que es buscada desesperadamente para ser juzgada. Sansa escapa gracias a Petyr Baelish ("Mequiñe") y es llevada al Valle de Arryn (Nido de Águilas) para ser reunida con su tía Lady Lysa Tully (hermana de Catelyn).

Lord Petyr Baelish (“Meñique”), ha sido enviado previamente por orden del Consejo Real al Valle de Arryn para intentar una alianza con Lady Lysa, protectora del reino en el Nido de Águilas, por lo que Meñique se sirve de esto para llevarse a Sansa Stark consigo y protegerla allí, haciéndola pasar por su hija bastarda (Alayne Piedra). Pero “Meñique” tiene otros planes con Lady Lysa, la cual está profundamente enamorada de este desde que eran niños (ya que los dos se criaron juntos en Aguasdulces). “Meñique” aprovecha esto para cortejar a Lady Lysa y acepta casarse con ella para hacerse Señor del Nido de Águilas. Estando en el Valle de Arryn, Petyr Baelish pone en marcha su plan: saca del camino a Lady Lysa y se queda como Lord Protector del Valle hasta que el único heredero del reino, Robert Arryn, el hijo de Lady Lysa y del difunto Jon Arryn, cumpla la mayoría de edad, pero los banderizos del Valle no le permitirán a “Meñique” tan fácilmente gobernar, pues muchos sospechan de él y no quieren que un extranjero domine el reino. Aquí se descubrirá el por qué de la muerte de Jon Arryn, antigua mano del Rey Robert I Baratheon y se verá la personalidad oscura que esconde Lord Petyr Baelish alias “Meñique”, quien es un genio a la hora de hacer planes macabros. Lo sucedido en el Valle de Arryn con “Meñique” y Lady Lysa nos lo narra Sansa Stark desde su perspectiva. El personaje de Sansa Stark se ve mucho más maduro y tendrá al lado a la persona indicada para aprender a jugar el Juego de Tronos.

En Desembarco del Rey, Jaime Lannister vuelve a ingresar como Comandante en la Guardia Real, pero tras la pérdida de su mano con la que esgrimía la espada, opta por aprender a utilizar su mano izquierda, pero nada es lo mismo ahora; junto con su mano, Jaime ha perdido su orgullo y su prepotencia, comenzando a discrepar en muchas circunstancias con su hermana Cersei Lannister (sobretodo del trato que tiene con su hijo y rey Tommen), por lo que Cersei considera que Jaime ya no le sirve para su causa en el Trono de Hierro, así que decide enviar a Jaime a tomar el reino de Aguasdulces, donde Brynden Tully, el tío de Catelyn Stark, se encuentra defendiendo el castillo del asedio propuesto por los Frey y los Lannister. Jaime demostrará aquí que el poder de la palabra y la estrategia que tanto le gustaba a su padre Tywin Lannister en la batalla, pueden llegar a ser de mucha ayuda cuando no se puede combatir con la espada. Al final, Jaime tendrá que tomar una decisión que puede determinar el rumbo que tendrá su relación con Cersei Lannister. La evolución del personaje de Jaime Lannister desde el tercer libro (Tormenta de Espadas) ha sido increíble, se ha convertido en uno de los mejores personajes de esta saga y ha pasado del odio al cariño de muchos lectores, lo cual quiere decir que ha logrado mover las fibras emocionales hasta el fondo.

Por su parte, Brienne de Tarth ha sido enviada por Jaime Lannister a buscar a Sansa Stark para ponerla a salvo, ya que Jaime le había prometido a Catelyn Stark que devolvería a sus hijas a cambio de ser liberado, pero ninguna de las dos (Arya ni Sansa Stark) se encuentran en Desembarco del Rey. Por lo que Brienne emprende el viaje tras la pista de Sansa, pero en el camino se encontrará con personas que harán que su búsqueda no pueda avanzar. Brienne tendrá una compañía inesperada durante el trayecto, y juntos descubrirán que la pequeña Arya Stark no ha muerto como lo piensan muchos. Al final, Brienne conocerá a un grupo de hombres comandados por Lady Corazón de Piedra, la cual hará expiar todos los pecados que ha cometido tano ella como los que la acompañan. Brienne ha logrado ganarse el corazón de los lectores de esta saga, por lo que su papel en este libro será muy importante y el final será inesperado.

Entre tanto, Arya Stark, quien iba acompañada por Sandor Clegane (“el Perro”) en su travesía por buscar un lugar seguro donde refugiarse, tras perder toda esperanza de encontrar a su familia, pues la mayoría ha sido asesinada, se separa del “Perro” y emprende un nuevo viaje. Arya irá tras una antigua promesa que selló con una moneda y una frase: “Vhalar Morgulis”. Tomará rumbo a Braavos para encontrarse con el destino, allí conocerá a los “Hombres sin Rostro” y empezará a tener una visión distinta del mundo y al final, Arya Stark tendrá que olvidar todo lo que fue alguna vez en Poniente, pues la espera una nueva aventura más allá del Mar Angosto. Arya es un gran personaje, con una gran personalidad. Personalidad que la ha ayudado a sobreponerse a todo lo que le ha pasado.

Por otro lado, en las Islas del Hierro, el padre de Theon Greyjoy ha fallecido, así que el Trono del Piedramar busca un nuevo rey, los hermanos del difunto Balon Greyjoy se disputan este título, por lo que será decidido bajo las antiguas costumbres del reino: una asamblea de sucesión, donde los miembros de las Casas que pertenecen al reino eligen (“votan”) al nuevo rey. Al final sale ganador “Ojo de Cuervo” (Euron Greyjoy), el hermano mayor de Balon, quien había sido desterrado por este último. “Ojo de Cuervo” no es muy querido por sus familiares, pero es un gran guerrero, y pretende apoderarse de todo Poniente y entregarle a las Islas del Hierro el poder que alguna vez había pretendido su predecesor, incluyendo el Trono de Hierro, para ello aduce que puede hacerse hasta con los dragones de los que tanto se habla.

Mientras tanto, más al Sur de Poniente, en Dorne, la princesa Myrcella Lannister, hija de Cersei Lannister, se encuentra recluida como pupila del príncipe y señor de Dorne Doran Martell. Myrcella es prometida del principe Trystane Martell, el hijo de Doran, pues tras la muerte de Renly Baratheon se selló así la alianza Lannister-Martell en beneficio del Trono de Hierro. Pero las hijas bastardas del príncipe Oberyn Martell, hermano de Doran Martell, no se encuentran conformes con lo sucedido con su padre en Desembarco del Rey, así que buscan la forma de que su “tío” tome partido y se alce en contra de los Lannister, pero el príncipe Doran tiene un mejor plan para vengar lo que le hicieron los Lannister tanto a su hermano Oberyn como a su hermana Elia Martell, quien fuera la esposa de Rahegar Targaryen cuando derrocaron al antiguo “Rey Dragón”.

Por otra parte, Samwell Tarly es enviado por Jon Snow a la ciudad de Antigua para hacerse Maestre en la Ciudadela, ya que el Maestre Aemon Targaryen se encuentra demasiado viejo y requiere de un reemplazo en el Muro, de paso Sam podrá pedir ayuda a la Ciudadela para que envíen ayuda al Muro que se encuentra falto de provisiones. Sam, acompañado por Elí, la salvaje que ayudó a escapar de Craster el salvaje, y del Maestre Aemon, tendrán un viaje muy tortuoso para llegar a su destino. En el camino llegarán a Braavos, una ciudad libre que se encuentra cruzando el Mar Angosto, allí escucharán sobre los dragones de Dahanerys Targaryen y el Mestre Aeomon sabrá que la profecía se cumplirá por fin para la Casa Targaryen. Sam tendrá que llevar dicha profecía hasta Antigua y así unir el legado de Aemon con el de Dahanerys Targaryen.

Todas estas nuevas alianzas y traiciones se presentan entre rumores de una nueva reina que pretende el Trono de Hierro, la cual se encuentra más allá del Mar Angosto. Esta reina cuenta con tres dragones y con un gran ejército procedente de las ciudades libres, muchos dudan de que tenga dragones, ya que los dragones se extinguieron hace mucho tiempo, además; las ciudades libres se encuentran muy lejos del continente de Poniente… ¿o no?

OPINIÓN

Y ahí lo tienen, este es Festín de Cuervos, un gran libro que continúa con una gran saga. Este libro me gustó mucho a pesar de que varias personas lo descalifiquen tanto por no ser como los demás. Considero que en la fantasía épica es necesario saber lo que más se pueda del mundo ficticio que se está leyendo, y eso hace George R. R. Martin en este libro. Aquí Martin nos expande la imagen de su mundo, nos da más detalles, nuevos lugares, nuevos personajes  y nuevas perspectivas de la historia que aquí se desarrolla. 

El libro sigue siendo descriptivo como los anteriores, pero hasta el punto de lo necesario; sus lugares son imaginables, sus personajes y los diálogos siguen siendo verosímiles; la escritura de Martin se mantiene entre lo sutil y lo exquisita; y el hecho de que algunos personajes que amamos de las anteriores entregas no se encuentren en este libro, nos hace querer leer el siguiente volumen cuanto antes. 

Cabe aclarar que Festín de Cuervos es un libro paralelo con Danza de Dragones, que es la siguiente entrega de la saga, ya que lo que se cuenta en estos dos libros transcurre al mismo tiempo, solamente que en uno se cuenta lo que ocurre con unos personajes y en el otro lo que ocurre con otros, pero al final de Danza de Dragones se unirán todos estos personajes y terminarán conjuntamente las historias de los dos libros.

Muchos “fans” de la saga han criticado este libro, pues consideran que no tiene tantas batallas, traiciones, muertes y giros inesperados como las anteriores entregas, ya que los tres primeros libros nos acostumbraron a esto, pero considero que no es así, el libro sí baja un poco el ritmo, pero nos da más detalles del mundo de Martin, además también ocurrirán cosas que nos dejarán con esa sensación con la que nos dejaron los anteriores libros. Este libro es más corto que las dos anteriores entregas, con casi ochocientas cincuenta páginas.

Algunos de los personajes que más me gustaron de esta entrega fueron los siguientes:

Jaime Lannister, quien ha cambiado mucho respecto a los libros anteriores, aquí se ve más metódico y menos impulsivo. En este libro Jaime utiliza su antigua reputación de “Matarreyes” para no tener que volver a desenvainar su espada, sacará ese don de la palabra que tanto caracteriza a la casa Lannister, además le hará frente a su hermana, la cual creía que siempre podría dominarlo a su antojo.


Brienne de Tarth, esta doncella guerrera intentará recuperar el honor que ha ido perdiendo poco a poco, siempre demostrará que no se doblega ante ningún hombre por el hecho de ser mujer y al final, se encontrará con su tan esperado destino y al fin recuperará su honor.



Cersei Lannister, es la que le da ese toque picante a la historia, sus decisiones le traerán consecuencias adversas, pero al fin podrá sentir el poder en sus manos y a pesar que muchos de los que se encuentran a su alrededor han flaqueado, ella sigue firme y siempre con ganas de tener el poder absoluto.



lunes, 22 de mayo de 2017

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO III TORMENTA DE ESPADAS – GEORGE R.R. MARTIN (Reseña)

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO III TORMENTA DE ESPADAS – GEORGE R.R. MARTIN (RESEÑA)



Tormenta de Espadas (2000) es el tercer libro de esta emocionante saga escrita por George R. R. Martin, donde nos demuestra que su calidad literaria se encuentra en su máximo esplendor. Personalmente considero que es el mejor libro entre los tres primeros publicados, siendo también el más largo con casi mil doscientas páginas. Aunque al terminarlo quisieras que tuviera más.

El libro está escrito de manera vertiginosa, cada capítulo es para disfrutar, porque, aunque a veces se torna un poco tediosa la lectura por lo descriptivo que puede llegar a ser, esto no nos hace abandonar la lectura, ya que de una u otra forma nos ayuda a tener una imaginar palpable de cada situación. Los personajes han evolucionado muchísimo desde el primer libro (Juego de Tronos), seguimos odiando a unos y comenzamos a sentir afecto por otros que pensamos que no llegaríamos a querer, hay madurez tanto en la escritura del autor como en sus personajes creados.

Su título representa la cantidad de veces que la espada es desenvainada para cambiar el rumbo de la historia; sigue la guerra, siguen las batallas y las traiciones, este volumen tiene todo lo que amamos de los dos primeros libros, además de cosas que vamos a querer de ahora en adelante para las próximas entregas.

TORMENTA DE ESPADAS

“Cuando los cascos retumban y las espadas cantan, no hay refugio ante la tormenta”

En Tormenta de espadas, la guerra de Poniente se traslada hasta recónditos lugares más allá del Muro, donde viven fuerzas misteriosas y antiguas, las cuales se van adentrando cada vez más en la guerra. Stannis Baratheon ha atacado Desembarco del Rey, que está siendo defendida por Tyrion Lannister (ya que su padre Tywin Lannister se encuentra luchando contra Robb y lo envió para que ocupara su lugar como 'Mano' del Rey Joffrey). Tyrion se preparó para combatir los barcos de Stannis, los cuales son su principal fortaleza. Mediante su ingenio, Tyrion logra retenerlo y hacerle frente en la batalla (no sin antes quedar malherido), hasta que al final de la batalla, cuando todo parecía perdido, su padre Tywin Lannister, junto a los antiguos seguidores del fallecido Renly Baratheon (hermano menor de Robert Baratheon) acuden en su defensa.

Por otra parte, Jaime Lannister es liberado por la persona menos esperada y enviado a Desembarco del Rey para un intercambio de prisioneros. Durante el camino, Jaime será acompañado por su primo Cleos Frey y por Brienne, una joven guerrera que antes seguía a Renly Baratheon, pero que ahora se ha unido a Catelyn Stark. En este viaje de regreso con su familia, Jaime sufrirá la pérdida de algo muy preciado para él, lo cual repercutirá mucho de ahora en adelante en su vida. Jaime mostrará su lado más personal, podremos saber lo que realmente piensa y siente, aquí ya no se verá al Jaime soberbio y egocéntrico de siempre, es uno de los personajes que más evoluciona mentalmente en esta saga.

Tyrion Lannister siempre ha sido despreciado por su padre por el hecho de haber nacido enano y además, porque al nacer; su madre falleció, hecho del que se le culpa, por lo que tras haber ayudado en la batalla contra Stannis Baratheon, su padre no le da mayor crédito, además, después de que Tyrion se hubiera ganado un lugar importante en el Consejo del reino, pierde todo en manos de su hermana Cercei Lannister, la cual siempre ha querido tener tanto respeto y poder como su padre Tywin Lannister.

Entre tanto, ya que Invernalia ha ‘caído’, los Lannister consideran que la familia Stark ya no es tan importante para el reino, por lo que ya no interesa comprometer al Rey Joffrey con Sansa Stark y ahora pretenden casar al Rey Joffrey con una princesa con mayor relevancia para el trono, la elegida es Margaery Tyrell (ex prometida de Renly Baratheon), perteneciente a una casa que domina gran parte del Sur de Poniente. Sansa se ha librado de su compromiso con Joffrey, pero pronto le comunican que su prometido ahora será otro Lannister.

A su vez, Lord Petyr Baelish (“Meñique”, el consejero de la moneda en el Trono de Hierro) es enviado al Valle de Arryn a cerrar una alianza con Lady Lysa Arryn (ex esposa de Jon Arryn, la antigua Mano del Rey Robert Baratheon), allí se descubrirá la verdadera identidad de Lord Petyr Baelish y su oscuro plan sobre el trono de hierro.

Arya Stark continúa buscando a su familia, en su viaje estará acompañada por Gendry (hijo bastardo de Robert Baratheon, el cual no sabe de este linaje) y por “Pastel Caliente” (huérfano de Desembarco del Rey). Durante el camino Arya no será reconocida pues logra ocultar su verdadera identidad, hasta que un día, Arya y los demás caen en manos de La Hermandad sin Estandartes, grupo comandado por Beric Dondarrion (caballero que asistía a Eddard Stark antes de su muerte) quien se ha rebelado contra todo rey. En este grupo también se encuentra un sacerdote rojo llamado Thoros de Myr (seguidor del Dios de la Luz “R’hllor”), el cual posee poderes misteriosos. Ellos "ayudarán" a Arya a reunirse con su madre, hasta que un día, en su camino se tropiezan con Sandor Clegane, “El Perro” de Joffrey, el cual reconoce a Arya Stark. Sandor después de ser capturado será condenado a muerte por parte de La Hermandad sin Estandartes, solamente que El Perro tiene planes mejores antes de morir.

A su vez, Stannis Baratheon se reagrupa en Rocadragón con los sobrevivientes de la batalla en Desembarco del Rey. Allí, junto a la ayuda de una sacerdotisa roja llamada Melissandre (quien profetiza que Stannis es el elegido del Dios de la Luz para gobernar el Trono de Hierro) planea volver a la guerra, pero gracias a Davos Seaworth (la 'Mano' del Rey Stannis) comenzarán su contra-ataque en el lugar menos esperado.

Jon Snow y sus compañeros de la Guardia de la Noche han cruzado el Muro, pretenden esclarecer los rumores sobre un posible ejército de salvajes que se ha estado agrupando más allá del muro. Jon se aparta del grupo y cae en manos de los salvajes donde conoce a Ygritte, una salvaje guerrera que desde el comienzo llama su atención. En el campamento de los salvajes seres que se creían extintos y muchos, muchos salvajes. Tendrá que hacerse pasar por uno de ellos y romper sus votos de la Guardia de la Noche, pero siempre tendrá presente que es un miembro de La Guardia, y buscará la forma de escapar. Descubrirá que Mance Ryder, el "Rey-más-allá-del-muro", pretende traspasar el Muro con la ayuda de su gran ejército y tomar las ciudades del Norte. Jon también escuchará leyendas antiguas donde se cuentan historias sobre los primeros hombres y sobre fuerzas misteriosas que están volviendo a levantarse.

Mientras tanto, Samwell Tarly se separa de la columna principal de la Guardia de la Noche que salió más allá del muro en busca de los salvajes, en su camino de une a Elí, una de las hijas de Craster (salvaje que los acogió en su viaje más allá del muro) y juntos encontrarán a un personaje extraño que le pide que ayuden a Bran Stark (medio hermano de Jon). Sam es uno de los personajes que más ha evolucionado desde el principio de esta saga, se ve más maduro y comienza a intervenir directamente con la historia.

Tras volver al Muro, los pocos hombres de la Guardia de la Noche que sobrevivieron al viaje junto a los que se quedaron defendiendo el Muro, se tendrán que enfrentar a los salvajes que han iniciado su ataque pretendiendo cruzar el Muro, estos pocos hombres resistirán y cumplirán con su deber, pero justo cuando parece que todo está perdido, llega a la batalla alguien inesperado.

Por su parte, Bran y Rickon Stark, los cuales se habían quedado en Invernalia, logran escapar de Theon Greyjoy (ex pupilo de Eddard Stark) quien se ha revelado y tomado Invernalia bajo el mando de los Greyjoy. Bran se va junto con Hodor (su mozo de cuadras) y los hermanos Reed; Meera y Jojen (este último tiene visiones y persuade a Bran para que vaya más allá del muro a conocer al cuervo de tres ojos, con el que tanto sueña Bran). Mientras que Rickon se va con Osha, una salvaje que los ayuda a escapar de Invernalia, dividiendo sus vidas una vez más. Durante el trayecto Bran comenzará a desarrollar unos poderes extraños. Por otro lado, Theon Greyjoy no durará mucho tiempo al mando de Invernalia, pues se tienen otros planes para él.

Robb Stark, heredero de Invernalia, se encuentra en una encrucijada, pues Invernalia ha caído en manos de los Greyjoy, de la Isla del Hierro, una antigua familia cuya fortaleza reside en el poder marítimo, por lo que Robb no sabe si seguir haciéndole frente a los Lannister en el Sur o volver al Norte para recuperar Invernalia. Al final decide volver a Invernalia, decisión que repercutirá en su vida, pues para volver al Norte debe pasar por Los Gemelos, el castillo de Lord Frey, un antiguo aliado de su abuelo Lord Hostel Tully (padre de su madre Catelyn), al cual le rompió un juramento, pues cuando había decidido ir a salvar a su padre Eddard Stark en Desembarco del Rey, ya había cruzado dicho castillo y prometido a Lord Frey casarse con una de sus hijas, incumpliendo dicha promesa al haber contraído matrimonio con Jeyne Westerling, una chica de una casa menor, por lo que ahora no será fácil volver a cruzar dicho castillo. Al final el asunto se zanja cuando el hermano de Catelyn, el príncipe Edmure Tully, heredero de Aguasdulces, decide casarse con una de las hijas de Lord Walder Frey, por lo que antes de darle paso a Robb hacia el Norte, se celebrará el matrimonio. Pero Lord Tywin Lannister ya ha movido sus fichas.

Por otra parte, la reina Daenerys Targaryen acompañada por sus tres dragones que cada día crecen más (los cual también representan el blasón de su antigua dinastía) se hace con un gran ejército (los Inmaculados), con el cual recorrerá varias ciudades libres donde pretende liberar a todos los esclavos que allí residan, Danny se hará cada vez más fuerte y acrecentará sus alianzas personales que contribuirán con su causa. Descubrirá que dos de sus más leales acompañantes le esconden secretos, por lo que tomará medidas drásticas. Danny es uno de los mejores personajes de esta saga, quizás pueda ser la que más ha cambiado desde el primer libro, aquí ya demuestra que es una verdadera princesa dragón.

Al finalizar el libro podremos desentrañar el suceso principal ocurrido al inicio de la historia: sabremos por qué ocurrió la muerte de Jon Arryn, quien fuera la “Mano” del Rey Robert Baratheon, y cuya muerte al fin y al cabo fue la razón por la que toda esta guerra se desató.

OPINIÓN

Un libro magnifico, el mejor de los tres primeros, una secuencia maravillosa, aquí todo tiene una razón de ser, los personajes encajan perfectamente en la historia; haciendo verosímil los sucesos ocurridos a través de estas tres primeras entregas. Pero eso sí: no te encariñes mucho con los personajes.

Por su extensión se debe tener un poco de paciencia, puede haber capítulos que no te terminen de convencer, pero al final no hay arrepentimiento, si los dos primeros libros te gustaron, este te va a gustar más, de verdad no hay perdida.

Los personajes que más me gustaron en esta ocasión, haciendo un reconocimiento grandísimo a George Martin por haber creado a personajes memorables, creíbles y mágicos, los cuales a través de cada entrega nos transmiten tantas emociones, son los siguientes:

·         Jaime Lannister, apodado el "Matarreyes" (por haber asesinado a Aerys Targaryen, el último "Rey dragón") ha evolucionado sobremanera, este personaje ha demostrado que, aunque  la historia es fantasía, cada personaje posee las virtudes de un ser humano real; tienen el poder de decisión, poseen sentimientos y ante las adversidades buscarán la forma de adaptarse al cambio. Jaime es una muestra de esto, nos hace pensar en todo lo que le puede llegar a pasar a una persona para decidirse a cambiar tan dramáticamente. Acepto que al principio -como muchos- no le tenía demasiado aprecio este personaje.


·         Brienne de Tarth, guerrera que acompaña a Jaime Lannister en su regreso a Desembarco del Rey, la cual dejará en ridículo muchas veces a los hombres en batalla. Ella les dará una lección a muchos personajes, además Brienne aprenderá algo muy importante para sobrevivir: muchas veces se debe dejar el honor a un lado para sobrevivir en un mundo lleno de traiciones y mentiras (Si no que le pregunten a Eddard Stark).


· Tyrion Lannister... una vez más, es quizás mi personaje favorito, demostrando de nuevo que la fuerza bruta no siempre sale vencedora en la batalla, y que, aunque se tenga mucho poder, si no eres inteligente, observas y logras conocer a las personas, no podrás salir vencedor. Muchos grandes guerreros han caído, pero él sigue en pie a pesar de las adversidades y el odio que le tiene hasta su propia familia.


sábado, 13 de mayo de 2017

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO II CHOQUE DE REYES - GEORGE R. R. MARTIN (Reseña)

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO II CHOQUE DE REYES - GEORGE R. R. MARTIN (RESEÑA)


“Choque de Reyes”, título de la segunda entrega de la maravillosa serie de fantasía escrita por George R. R. Martin, sigue la secuencia fascinante del primer libro. Aquí podremos ver la capacidad de escritura que tiene Martin en su máxima expresión, desde un diálogo intrascendente hasta una batalla épica, el autor sabe hacer verosímiles a los personajes y a las circunstancias ocurridas dentro de la historia.

El universo que nos plantea Martin es palpable; conocemos a los personajes, amamos a algunos y odiamos a otros, nos transmite lo que debe hacer una historia; nos hace sentir, nos hace parte de ella.

En este segundo volumen, tras haber conocido a sus personajes en el primer libro, ya nos podemos hacer una idea de hacia dónde nos va llevando cada situación, pero sus giros inesperados nos seguirán sorprendiendo.

Aunque el primer libro haya sido una maravilla, Choque de Reyes no se queda atrás, parece que la historia no se quebrara entre uno y otro libro, sino que se nota que realmente es una saga que secuela tras secuela nos va arrastrando hasta el tan esperado final.

Ahora el continente de Poniente se encuentra en guerra, muchos quieren sentarse en el Trono de Hierro, siguen las mentiras, las traiciones y las alianzas para hacerse con el poder. Se desata la batalla, precedida por un cometa rojo en el cielo que profetiza un cambio en todo el mundo.

CHOQUE DE REYES

“Cuando los reyes están en guerra, toda la tierra tiembla”

El Rey ha muerto, por lo que su hijo toma el Trono de Hierro, entre murmullos de una infidelidad por parte de su madre, que es acusada hasta de incesto. En Desembarco del Rey, Cercei Lannister gobierna como reina regente hasta que su hijo Joffrey cumpla la mayoría de edad. Cersei pretende acallar los rumores de su posible incesto, y ya que el difunto Rey Robert tuvo otros hijos bastardos, los cuales pueden ser utilizados por sus detractores como prueba de que los tres hijos con ella no son de él (ya que ninguno se le parece), ordena asesinar a todos los bastardos de Robert.

Mientras tanto, algunas familias se arman para hacerse con el Trono de Hierro, entre ellos; los dos hermanos del fallecido rey Robert Baratheon, los Lannister y los Stark. A este suceso se le conoce como la guerra de los cinco reyes.

Tyrion Lannister, tras una orden de su padre, se convierte en la nueva “Mano del Rey” Joffrey con el fin de poner orden en el reino, ya que la gente no siente mucho afecto por el nuevo Rey. Acompañado por Shae, una prostituta que conoció durante la batalla y Bronn, el mercenario que lo ayuda en Nido de Águilas, Tyrion se dirige a Desembarco del Rey, donde intentará estar siempre un paso por delante de su hermana Cersei. Tyrion, como "Mano" ordena que Ser Janos Slynt (al que Cersei nombró miembro de la Guardia Real) sea desterrado y enviado a la Guardia de la Noche tras haber asesinado a un bebé y haber apresado a Eddard Stark por orden de Cersei. Tyrion descubrirá quién del Consejo Real (Meñique, Viserys o el maestre Pycelle) no le es leal. Cersei y su hermano Tyrion Lannister (“El gnomo”) descubrirán cuál de los dos tiene más adeptos para dominar el Trono de Hierro.

Sansa Stark sigue en Desembarco del Rey y será comprometida con el Rey Joffrey, pero el nuevo Rey mostrará su arrogancia y odio hacia la casa Stark maltratando a Sansa y humillándola constantemente. Gregor Clegane (llamado “El Perro”, guardia de Joffrey) trata de no hacerle daño a Sansa, y el mismo Tyrion la ayudará a sobrellevar a Joffrey. Sansa nos cuenta su experiencia dentro de Desembarco del Rey y nos ayuda a conocer más a los Lannister, y a diferencia del principio; Sansa aprenderá que no todo en la vida es como en las canciones.

Stannis Baratheon, el hermano mayor del fallecido rey Robert reclama el Trono de Hierro, ya que por ser el hermano mayor del difunto Rey, proclama ser el legítimo heredero al trono, pero su hermano menor Renly Baratheon no lo apoya y aduce que él debe gobernar, así sea el menor de los hermanos, declarándose la guerra entre sí.

Robb Stark, junto a su lobo huargo (Viento Gris) sigue ganando batallas a medida que avanza hacia el Sur, pero llega la hora de intentar negociar con los Lannister para salvar la vida de sus hermanas (Sansa y Arya). Mientras tanto, su madre Catelyn Stark, quien lo acompaña, se ofrece a ir hasta Altojardín para encontrarse con Renly Baratheon (hermano menor del fallecido Rey Robert) en busca de una alianza. Renly está comprometido con Margaery Tyrell, hija de Lord Mace Tyrell, Señor de Altojardín. Allí Catelyn se encontrará con el escudero de Renly: Lord Loras (“El Caballero de las flores”, hermano de Margaery) y una mujer llamada Brienne, quien ha entrado a hacer parte de la Guardia personal de Lord Renly.

Stannis Baratheon, con la ayuda de una Sacerdotisa Roja (Melisandre) que llega a Rocadragón (lugar donde Stannis tiene su castillo) planea conquistar el Trono de Hierro, para ello cambiará su creencia religiosa y se volverá adepto al Señor de la Luz (R'hllor), el Dios de la Sacerdotisa; ya que esta profetiza que es Stannis el que debe gobernar el Trono de Hierro, como lo proclama el cometa rojo. La historia de Stannis en Rocadragón nos la cuenta Davos Seaworth, un caballero que ayudó a Stannis en una batalla de antaño.

Theon Greyjoy (ex pupilo de Eddard Stark que fue tenido bajo su poder desde que su padre Balon Greyjoy cayera ante los Stark en una guerra) que se encontraba con Robb Stark, es enviado al castillo de su padre en las Islas del Hierro para sellar una posible alianza en la guerra. Al llegar allí se reúne con su hermana, con la que no tiene muy buena relación, ya que esta se proclama como la heredera de las Islas de Hierro. Theon solicita a su padre que se una a Robb contra los Lannister, pero Lord Balon Geyjoy ya ha movido sus fichas y tiene planes mejores... para ello utilizará su poder fluvial; principal arma de los Greyjoy.

Arya Stark haciéndose pasar por un niño huérfano, logra escapar de Desembarco del Rey y se dirige a Invernalia junto a un miembro de la Guardia de la Noche que lleva a un grupo de hombres a servir al Muro. Dentro del grupo conoce a Gendry, un aprendiz de herrero y bastardo del difunto Robert Baratheon, pero ni él sabe sobre su linaje. Arya y el grupo de la Guardia de la Noche se debe defender constantemente durante el camino, pues la guerra se ha extendido por todo Poniente, además los Lannister buscan al bastardo de Robert por orden de Cersei. Arya también conoce a un extraño hombre que andaba con el grupo de hombres que se dirigía al Muro, su nombre es Jaqen H'ghar, el cual le regala una moneda extraña y le dice la frase “valar morghulis” por si lo quiere volver a ver alguna vez.

Por otra parte, los Lannister, al mando de Gregor Clegane (“La Montaña que Cabalga”) están quemando y torturando gente por todo el Sur de Poniente, buscan a Lord Beric Dondarrion (señor de Refugionegro que envió Eddard Stark cuando era “Mano del Rey” para capturar a “La Montaña que Cabalga”) y a la Hermandad sin Estandartes, una comunidad de renegados que no siguen a ningún rey. Lord Tywin Lannister llegará a Harrenhall, lugar donde está la “Montaña que Cabalga” y se encontrará con Arya.

Bran Stark permanece en Invernalia, es el príncipe y deberá actuar como tal, siempre está acompañado por su lobo huargo (Verano), un mozo de cuadras llamado Hodor (de corta inteligencia), y una salvaje llamada Osha. Bran comienza a tener un sueño extraño en el cual es un lobo huargo, también sueña a menudo con un cuervo de tres ojos, el cual le marcará su destino. Su hermano menor, Rickon Stark, también se encuentra en Invernalia junto a su lobo huargo (Peludo)... hasta que un día, la guerra llega a Invernalia.

Mientras tanto, la Guardia de la Noche (grupo que se encuentra en la frontera del Norte para mantener alejados a los salvajes) solicita ayuda a todos los posibles reyes de Poniente para que envíen hombres, aduciendo que fuerzas misteriosas y antiguas se levantan más allá del Muro. Jon Snow, junto a su lobo huargo (Fantasma), su amigo Samwell y un grupo de la Guardia de la Noche, cruzarán el Muro, allí se encontrarán con Craster, un salvaje que tiene muchas esposas e hijas, pero ningún hijo varón. Una de las esposas de Craster (Elí) que se encuentra embarazada le pide a Sam y a Jon que se la lleven cuando vuelvan al Muro. Se encontrarán con aldeas vacías, los salvajes las están dejando abandonadas, por lo que Jon y un grupo de exploradores se separan del grupo principal para averiguar a dónde van y qué pretenden. Jon Snow verá seres que se creían extintos hace muchos años, verá a miles de salvajes y descubrirá qué es lo que traman. Aquí por primera vez se conocerá al pueblo de los salvajes y los misterios que se ocultan más allá del muro.

“El invierno se acerca”, es una frase utilizada por los Stark, que suena como presagio de que cosas antiguas y poderosas se están despertando.

Por otra parte, sólo queda Dahanerys Targaryen, la última descendiente del anterior Rey (Aerys II Targaryen, “El rey loco”) y heredera de este, la cual se encuentra al otro lado del Mar Angosto (en otro continente). Tras huir de mercenarios enviados desde Poniente (por Robert Baratheon, llamado “El Usurpador”) para asesinarla, se encuentra en las tierras de los “pueblos libres” reclutando a un ejército para su inminente regreso a Poniente. Danny Targaryen llegará a la ciudad libre de Qarth, donde le dan la bienvenida como “Madre de Dragones”, allí conocerá a varias personas que aparentan querer prestarle su ayuda, pero al final todos van detrás de una sola cosa: sus dragones. Por otra parte, Illyrio Mopatis (Magister de la ciudad libre de Pentos, quien ayudó a concretar el matrimonio entre Danny y Khal Drogo) envía a dos de sus hombres (Belwas el Fuerte y Arstan Barbablanca) para ayudar a Danny a volver a Pentos en barco, los cuales, junto a Ser Jorah Mormont y su grupo de Dothrakis se convertirán en sus aliados para seguir con su causa.

OPINIÓN

En definitiva... una maravilla para cualquier amante de la fantasía, el libro es un tanto descriptivo pero sin llegar a abusar de ello, solamente lo necesario para hacernos verosímiles los lugares y las circunstancias. Debo admitir que hay partes donde se excede un poco en lo descriptivo o en el abuso del lenguaje 'perfeccionista', aunque esto da un toque de ‘épico’ en muchos casos, así que no es una crítica sino una observación.

Reitero lo que ya dije: tiene unos diálogos muy bien estructurados que hace que sus personajes y las circunstancias que suceden en la historia sean completamente verosímiles. Excelente secuela que da crédito a sus grandes críticas recibidas alrededor del mundo.

Los personajes que más me gustaron y llamaron mi atención en este segundo volumen fueron:

·         Tyrion Lannister, desde el primer volumen llamó mi atención, es un personaje inteligente, que reemplaza su condición física con el intelecto, además tiene una personalidad increíble.


·         Sansa Stark, porque le tocó aprender a la fuerza que no todo en la vida es color de rosa, más en este mundo de traiciones y mentiras, además ha logrado sobrevivir entre leones hambrientos.


·         Daenerys Targaryen, aquí ya comienza a demostrar que tiene capacidades para gobernar, además posee algo que puede llegar a ganar la batalla al final.